Chavez Uscata 4°A |
Zapata Santivañez 4°A |
![]() |
Abanto Lauri 4°A |
![]() |
Bruño Pallardeli 4° A |
![]() |
Carrasco Aguilar 4° A |
![]() |
Chavesta Ramos 4°A |
![]() |
Cisneros Buitrón 4°A |
Jauregui Lozada 4°A |
![]() |
Olivares Grandi 4°A |
![]() |
Paredes Reategui 4°A |
![]() |
Torres Saletti 4°A |
![]() |
Laguna 4A |
![]() |
Olivares Juarez 4°A |
![]() |
Aguirre Vilela 4°B |
![]() |
Ampuero Razuri 4°B |
![]() |
Chiroque Gonzales 4°B |
Charaja León 4°B |
![]() |
Chileno Ramos 4°B |
Cordova Guerrero 4°B |
![]() |
De La CRuz Genti 4°B |
![]() |
Fuentes Sandoval 4°B |
![]() |
Gallardo Tavara 4|B |
![]() |
Guerrero Avila 4°B |
![]() |
Herrera Muchairo 4°B |
![]() |
Hurtado Montufar 4°B |
![]() |
Jesús Mora 4°B |
![]() |
Lucas Lizano 4°B |
![]() |
Morillo Huaracha 4°B |
![]() |
Salas Perez 4°B |
![]() |
Valdiviezo Mogollón 4°B |
![]() |
Velasquez Colan 4°B |
![]() |
Velasquez Espinoza 4°B |
![]() |
Chamorro Becerra 4°C |
![]() |
Del Aguila Guerra 4°C |
Carcasi Añazgo 4°C |
![]() |
Lara Huamán 4°C |
![]() |
Turpo Velasquez 4°C |
![]() |
Lopez Alcántara 4°C |
![]() |
Lopez Poicon 4°C |
![]() |
Mere Adrianzen 4°C |
![]() |
Navarro Villanueva 4°C |
![]() |
Ormeño Pulache 4°C |
![]() |
Ramirez Torres 4°C |
![]() |
Rivas Colan 4°C |
![]() |
Rdriguez Bocanegra 4°C |
![]() |
Rumiche Diaz 4°C |
![]() |
Santa Cruz Chaquila 4°C |
![]() |
Torres Saletti 4°C |
![]() |
Cartolin Guevara 4°D |
![]() |
Corpus Velasques 4°D |
![]() |
Cristobal Guerrero 4°D |
![]() |
Ibarra Ramos 4°D |
![]() |
Parejas de la Cruz 4°D |
![]() |
Gónzales Valdez 4°D |
![]() |
Quevedo León 4°D |
![]() |
Tamara Morales 4°D |
![]() |
Urbina Flores 4°D |
![]() |
Villanueva Alcantara 4°D |
Condori Almendre 4A |
![]() |
Miro Velasquez 4A |
![]() |
Rodriguez Panduro 4A |
![]() |
Ulfe Barragan 4A |
![]() |
Villar Diaz 4A |
![]() |
Claudio Ambicho 4A |
![]() |
De La Cruz Aira 4A |
![]() |
Escobar Severino 4A |
Rojas Pereda 4A |
![]() |
Cango Vilchez 4B |
![]() |
Escobar Sánchez 4B |
![]() |
Huaman Velasquez 4B |
![]() |
Lopez Eche 4B |
Trujillo Segundo 4B |
![]() |
Cabrera Alvarado 4C |
![]() |
Chorres Richarde 4C |
![]() |
Huanuco Mestanza 4C |
![]() |
Libia Maldonado 4C |
![]() |
Mamaní Hualpa 4C |
![]() |
Pizarro Parco 4C |
![]() |
Romero Toscano 4C |
![]() |
Santos Montero 4C |
![]() |
Souza Osorio 4C |
![]() |
Yacila Camacho 4C |
![]() |
Cavero Ruesca 4D |
![]() |
Pasco Vilchez 4D |
![]() |
Saavedra Camacho 4D |
![]() |
Jose Rivera 4to C |
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarAprendí que hay mucha corrupción en el mundo porque yo pensaba que el Perú era el país mas corrupto pero al investigar me di cuenta de que no era así, este trabajo me ayudo a informarme más.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
Si, la responsabilidad porque tenia que hacer mi trabajo bien y de acuerdo a los criterios de la profesora, la paciencia, porque no sabía hacer infográfias y la puntualidad porque tenia que presentarlo a tiempo.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
Utilice un programa llamado Corel draw, tambié use una tabla de posiciones y un histograma.
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
Para:
Investigar: 2 horas
Bosquejo: 1 hora
Infografía: 1 hora y media
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
Me ayudo mi primo.
6 . ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si, por que es una manera más fácil y más didáctica de aprender.
Angela Sofía De la Cruz Genti
4º Responsabilidad
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarAprendí que todos tenemos derechos y deben respetarlos sin distinción de raza, color, sexo, religión o posición económica.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
Si. La puntualidad, por que no dieron un tiempo determinado y la responsabilidad, por que teníamos que cumplir criterios que la profesora nos había indicado.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
Utilice información de google (wikipedia) y power point.
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
Investigue 1 hora y media, para organizarme media hora y para la infografia 2 horas.
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
Lo hice yo sola.
6. ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si, por que nos ayuda a utilizar la tecnología para cosas buenas como el estudio y es mas fácil.
KIARA BRUNO 4to. ''A'' respeto.
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarEn lo personal creo que mucho ya que elegí el tema de Pedofilia en el Perú al realizar la infografía pude saber mucho más del tema y que nosotros los jóvenes corremos mucho peligro en las redes ya que podemos conocer a personas malas que solo querrán aprovecharse de nosotros y que no nos enseñaran cosas buenas.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
Si, La puntualidad, la responsabilidad, Paciencia, Obediencia por cuando la profesora nos explicaba cómo realizar el trabajo
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
• Información del internet
• Noticias
• El programa Microsoft Publisher
• Imágenes bajadas del internet
• Fichas bibliográficas
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
En investigar y sacar las imágenes: 2 horas
En hacer el bosquejo: 1 hora y media
En realizar la infografía: 2 horas
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
Para realizar esta infografía me ayudo a realizar mi hermana Marilyn y Charito
6. ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Sí, porque es una manera más didáctica de realizar nuestros trabajos y nos permite investigar más es diferentes páginas y así enterarnos de muchas cosas más también, porque así aprendí a utilizar un programa que no sabía utilizarlo como el Microsoft Publisher, nos ayuda a la manera de ser responsables, y sobre todo puntuales al entregar nuestro trabajo en la fecha indicada.
1.¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarme ayudo a saber mas de la injusticia y aprender que en otros países es mas difícil la situación.
2.¿hacer la infografía y los temas de mi infografía me ha permitido desarrollar valores? explico
si, me enseño a ser mas tolerante con los detalles de mi trabajo y a ser puntual en entregar mi trabajo.
3.¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
utilice power point y un foto editor.
4.¿cuánto tiempo dediqué para investigar,hacer un bosquejo y realizar la infografia?
para buscar información me demore 2 horas y media; para hacer el bosquejo 1 hora;y para hacer la infografía solo 1 hora y media.
5.¿Qué personas me ayudaron?
yo me ayude del videos que estuve buscando.
6.¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar?explico mi respuesta.
si ,por que me gusta hacer trabajos en computadora y es mas sencillo de hacer.
Salas Peréz Leslie Gloria
4"Responsabilidad"
Comentando por : Elizabeth K. Cartolin Guevara
ResponderEliminar¿QUE APRENDÍ AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
Que el tema en la actualidad trae consigo una serie de problemas en las personas mayores contra menores o viceversa, a este contribuye en mayor parte por los medios sociales, como el Internet, que lamentablemente es una línea abierta para las personas de toda edad. Y que contribuye formar amistades con desconocidos.
¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE?
Me parece bien este tipo de trabajo interesante por el contenido del tema ya que se bien es cierto el problema de pedo filia se ve casi todos los días nos debe llamar la atención a los padres de familia más que o nada ver el comportamiento de nuestros hijos ya que la responsabilidad es nuestra , además como responsables con nuestros hijos tenemos que estar permanentemente en contacto con ellos conversar siempre y orientarlos.
Comento la infografia de : Kiara Bruno Pallardelly de 4to RESPETO
ResponderEliminar¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
Aprendí que todas la personas tienen derechos y obligaciones y que tampoco tienen que ser discriminados para tener la garantía de una vida digna.
¿Qué me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones.
El trabajo fue muy interesante,
-Lo importante de los derechos y obligaciones.
-También se habla de la discriminación.
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarAprendí y conocí ,que hay muchas personas que lamentablemente se quedan estancadas y conformes con los problemas y metas que se plantean. Y que no no debe conformarse con lo que tiene, ya que siempre podrá lograr mas cosas.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
Si, varios valores que nos enseñan a ser mejores, como la puntualidad, la responsabilidad en la tarea, en el respeto y el compromiso hacia la profesora.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
Use las paginas dichas por la profesora, use imágenes, paint, y el apoyo de mi hermana mayor.
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
Para:
Investigar: 2 horas
Bosquejo: 1 hora y media
Infografía: 1 hora
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
Me ayudo mi hermana mayor y mi papá.
6 . ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si estoy de acuerdo en la manera de trabajar, ya que así aprendemos nuevos métodos, de comprender y hacer una tarea, que nos ayudara en un futuro con algún trabajo.
María Isabel Herrera Muchairo
4º Responsabilidad
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarAprendí mas sobre el Perú y la verdadera historia.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
Si, la responsabilidad y puntualidad porque me dieron una hora indicada.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
Utilice Power Point.
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
Para:
Investigar: 1 hora
Bosquejo: 50 min
Infografía: 1 hora
¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
Nadie.
6 . ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si, porque es una forma mas fácil de aprender ya que tienes que investigar y empaparte del tema para poder hacer un buen trabajo
Ruth Valdiviezo Mogollon
4º B
Evaluando a: Flor Rojas Guevara
ResponderEliminar1. ¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
En lo poco que he podido leer por que la imagen se encuentra muy chica, llegue a entender que se trata de como algunas personas se están preparando para la llegada del fin del mundo o no tan solo eso también ante un desastre natural y que todos nos deberíamos de mantener preparados por que esto podría pasar en cualquier momento inesperadamente.
2. ¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Muy bueno porque ha empleado diferente tipo de información e imágenes donde a simple vista se puede dar cuenta del tema al que estará haciendo referencia.
Evaluada : Elizabeth Cartolin Guevara
ResponderEliminar1. ¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
Antes de ver esta infografía tenía conocimiento sobre la pedofilia pero, habían datos que no conocía y que gracias a esta información eh podido comprender y entender. es nuestro deber como padres o en mi caso como hermana mayor tener cuidado y confianza con mis hermanos menores pues cualquiera puede estar propenso a convertirse en víctima.
2. ¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Es muy interesante por la forma llamativa que tiene de exponer los porcentajes y precauciones que debemos tomar y la forma en cómo se comportan estas personas , en especial me llamo mucho la atención el dibujo de silueta sobre un moustro queriendo atacar a una niña, buen trabajo.
Evaluada : Elizabeth Cartolin Guevara
ResponderEliminar1. ¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
Aprendí más acerca de tema de la pedofilia
2. ¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
El trabajo está bastante bueno y desarrollado para ser una estudiante de 4to año de secundaria.
COMENTARIO AL TRABAJO DE LA ALUMNA ELIZABETH CARTOLIN GUEVARA
ResponderEliminarMARILYN CARTOLIN GUEVARA – DNI 47576506
¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
Un tema interesante, que nos deja mucho que reflexionar sobre el internet y la importancia que juega el rol de este nuevo medio en la vida de los jóvenes y niños, la pedofilia es un problema a mi parecer cada vez más grave porque tanto jóvenes como niños se ven expuestos a este, es importante la confianza que los padres puedan tener con sus hijos el nivel de comunicación para que sus hijos le cuenten acerca de lo que viven en las redes sociales, es un problema que como se ve en la infografía por lo datos que procesa en nuestro país está muy asentado y debemos combatirlo desde la familia.
. ¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Bueno, tuve la oportunidad de ayudarla y darle algunos consejos y veo que los siguió, aún así creo que debió poner un poco mas de información, pero así como esta es una infografía digerible que informa de una forma rápida y concreta.
COMENTARIOS SOBRE MI TRABAJO
ResponderEliminarEvaluada : Elizabeth Cartolin Guevara
Evaluadora : Aurelia Guevara Arestegui Nº DNI : 25694460
1. ¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
Aprendí mucho más sobre el tema ya que este tema es muy hablado hoy en día y creo que nosotros como padres debemos de estar muy atentos a lo que nuestros hijos realicen en sus redes sociales y siempre estar hablando con ellos para aconsejarles y advertirles de todo lo que pasa en el mundo exterior
2. ¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Que está muy bueno ya que empleo imágenes muy llamativas y colores apropiados para llamar la atención de las personas que vean este blog.
Evaluada : Elizabeth Cartolin Guevara
Evaluadora : Siva Yep Wong Nº DNI : 45244489
1. ¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
Aprendí más acerca de tema de la pedofilia
2. ¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
El trabajo está bastante bueno y desarrollado para ser una estudiante de 4to año de secundaria.
Evaluada : Elizabeth Cartolin Guevara
Evaluadora : Rosario Erika Cartolin Guevara Nº DNI : 42014541
1. ¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
Antes de ver esta infografía tenía conocimiento sobre la pedofilia pero, habían datos que no conocía y que gracias a esta información eh podido comprender y entender. es nuestro deber como padres o en mi caso como hermana mayor tener cuidado y confianza con mis hermanos menores pues cualquiera puede estar propenso a convertirse en víctima.
2. ¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Es muy interesante por la forma llamativa que tiene de exponer los porcentajes y precauciones que debemos tomar y la forma en cómo se comportan estas personas , en especial me llamo mucho la atención el dibujo de silueta sobre un moustro queriendo atacar a una niña, buen trabajo.
Evaluada : Elizabeth Cartolin Guevara
Evaluadora : Evaristo Cartolin Guevara Nº DNI : 25694885
¿QUE APRENDÍ AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
Que el tema en la actualidad trae consigo una serie de problemas en las personas mayores contra menores o viceversa, a este contribuye en mayor parte por los medios sociales, como el Internet, que lamentablemente es una línea abierta para las personas de toda edad. Y que contribuye formar amistades con desconocidos.
¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE?
Me parece bien este tipo de trabajo interesante por el contenido del tema ya que se bien es cierto el problema de pedo filia se ve casi todos los días nos debe llamar la atención a los padres de familia más que o nada ver el comportamiento de nuestros hijos ya que la responsabilidad es nuestra , además como responsables con nuestros hijos tenemos que estar permanentemente en contacto con ellos conversar siempre y orientarnos.
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminar- Pude aprender algo mas de mi tema, profundizar algunas cosas, obtener mas información sobre la burocracia, también pude aprender como hacer el infografía y como utilizar las herramientas.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
- Si, los valores que pude desarrollar fueron la puntualidad a la entrega de trabajo, la responsabilidad en hacerlo junto con la tolerancia porque a pesar de que no sabia muy bien como hacerlo trate de realizar lo mejor posible
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
- Utilice PowertPoint, las imágenes, la información y youtube para ver como poder realizar algunas cosas que no sabia
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
- Para investigar : 2 o 2 y media
- Bosquejo: 40 minutos
- Realizar la infografia: 1 hora y media
5 ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
- Mi hermana me enseño algunos diseños que habían en ese programa
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
- Si porque es una manera de poder transmitir toda nuestra información mediante el infografia, aprender nuevos métodos, y de como utilizar algunas herramientas.
CINTHIA MORILLO HUARACHA
4 "B"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEvaluadora: Katherine morillo huaracha
ResponderEliminarDNI: 49462599
Evaluada : Cinthia Morillo Huaracha 4to B Responsabilidad
1. Qué aprendí al visualizar la infografía?
Aprendí de una forma didáctica que la burocracia es un modelo de organización que busca controlar el orden en los procedimientos y tareas, pero que en la actualidad ya no es adoptable debido a la evolución de las organizaciones por ende este sistema ha sido asociado a la incompetencia gubernamental en su administración debido a los retrasos y demoras causado ineficiencia e inoperatividad.
2. Qué me parece el trabajo del estudiante?
es un trabajo con calidad de información e análisis , el uso de las imágenes , colores y ubicación ha sido la más optima ya que me permite visualizar el contenido más relevante de una forma sencilla pero completa obteniendo mi mayor atencion .
Gracias-
¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminar-Pude darme cuenta que el en Perú hay demasiada pobreza , y cada año aumenta.
¿Hacer la infografia y los temas de mi infografia me ha permitido desarrollar valores? explico.
- Si , el valor de la solidaridad , porque este tema me hizo reflexionar y poder darme cuenta que debido a la extrema pobreza del Perú debemos ser solidarios con los demás , dar a que no tiene.
¿Que herramientas y materiales utilice para hacer la infografia?
-Internet,información de mi tema.
¿Cuánto tiempo dedique para investigar , hacer el bosquejo y realizar la infografia?
-3 horas.
¿Que personas me ayudaron?
-Nadie .
¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar?
-Si porque haci podemos aprender mas , sobre como realizar infografias,con distintos temas.
Evaluador: Cristopher Morillo
ResponderEliminarDNI: 72881081
Evaluada : Cinthia Morillo Huaracha 4to B Responsabilidad
Qué aprendí al visualizar la infografía?
- Aprendí que la burocracia es un problema socio-economico ya que causa retrasos en casi todos los aspectos, como los conflictos sociales, desarrollo de proyectos etc.
¿Qué me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones.
- Bien, pero le falto dar mas recomendaciones y dar su opinión.
Comento la infografia de :Santa Cruz Chaquila 4°C
ResponderEliminar¿QUE APRENDÍ AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
Aver lo que aprendí visualizando la infografia es que la tala ilegal esta mal por que cortan los árboles hacen que cada día nos quedamos con menos oxigeno y no podemos respirar aire puro aunque sea y peor que aun la gente lo contamina y lo que respiramos es aire contaminado y eso es mas peor aun en vez que plantemos mas arboles hacemos lo contrario.
¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE?
Que el trabajo de la infografia estuvo interesante y que ahi que reflexionar sobre la tala ilegal de los arboles que es muy importante.
Evaluador: Mario Cavero Alarcon - N° DNI 15710972
ResponderEliminarEvaluado: Carlos Cavero Ruesta
1.¿Que aprendí a visualizar la infografia?
En esta infografia realizada por el alumno , me he podido dar cuenta de la importancia que le debemos dar a las personas de escasos recursos,Personas pobres que necesitan ayuda tanto del estado peruano como el de nosotros ya que debemos brindarle apoyo y ser solidarios.
2.¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Muy interesante , ya que puede hacer de mucha ayuda para ayudar a menorar la pobreza en el Perú y distintos países donde se ve la extrema pobreza .
1.-¿QUÉ CONOCIMIENTOS OBTUVE AL HACER MI INFOGRAFIA?
ResponderEliminarAprendí que en el Perú hay demasiado racismo , sea en la raza como en los nombres.
2.-¿HACER LA INFOGRAFIA Y LOS TEMAS DE MI INFOGRAFIA ME HA PERMITIDO DESARROLLAR VALORES?
SI
porque no debemos desarrollar un racismo ya mas ya porque somos iguales y me ha permitido desarrollar un respeto mutuo a los demás ya que somos iguales.
3.-¿QUE HERRAMIENTAS Y MATERIALES UTILICE PARA HACER LA INFOGRAFIA?
Utilice power point y información de la Internet.
4.-CUANTO TIEMPO DEDIQUE PARA INVESTIGAR,HACER EL BOSQUEJO Y REALIZAR LA INFOGRAFIA?
Investigar: 1 hora.
Bosquejo:30 min.
Infografia:30 min.
5.-¿QUE PERSONAS ME AYUDARON?
NADIE
6.-¿ESTOY DE ACUERDO CON LA MANERA DE TRABAJAR? EXPLICO MI RESPUESTA .
SI
porque es una manera de aprender mejor ya que así nosotros podemos aprender mas sobre los problemas y factores que hay en nuestro alrededor.
Alumno: Alonso Lucas Lizano
ResponderEliminarGrado :4to B Responsabilidad
3.1 Que ideas aprendi al hacer mi infografia con mi tema?
Mediante la investigacion que hice sobre la educacion en el peru aprendi que nunca hay que dejar de estudiar porque eso es la fuente principal de conocimientos que nos ayudara en obtener un buen trabajo en el futuro.
3.2 Trabajar la infografia y el tema de investigacion me a permitido desarrollar valores?
Si uno de ellos es la:
Responsabilidad , Todo el esfuerzo que puse de mi parte para poder elavorar esta infografia.
A tomar Conciencia , Porque el que mas se debe de preocupar por esto es el Presidente del Peru porque tiene que poner de su parte para que la educación en el Peru cresca.
3.3 Para hacer la infografia que herramientas y materiales utilize ?
Internet , imagenes , paginas web , etc.
3.4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
Invesitgar : 2 horas
Hacer el bosquejo: 50 minutos
Infografia: 2 horas
3.5 ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
Nadie , lo hice solo
4. Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar?
Si porque aprendemos mas sobre las cosas que pasan alrededor del mundo y tambien aprendemos a elaborar infografias .
ROMINA LUCRECIA DE LOS MILAGROS CARRASCO AGUILAR
ResponderEliminar4to - RESPETO
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
QUE hay nuevas formas de hacer organizadores visuales y a hacer una infografia
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
PUNTUALIDAD Y RESPONSABILIDAD ya que hice hasta lo imposible por cumplir
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
Fichas , revistas ,paginas web , reportajes , videos ,diccionario
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
2semanass por que hice el fichaje y lei y vi bastantes videos , por hacer el bosquejo 2dias lo plasme en un papel como quería que fuera , y para hacer la infografia horas por que me pasaron una pagina lo habia hecho en power point peroooo como que se me movian las imagines
5 ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
NADIE solo me pasaron una pagina y tuve que ver el tutorial por que no entendia
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si me ayudo a hacer nuevas formas de hacer mi tarea creativa mente
Anderson Pasiche 4to B
ResponderEliminar1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
_Aprendí más sobre las corridas de toros.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
_Sentí más colera hacia las personas que practican esto como un deporte.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
_Use programas y imagenes e información de google.
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
_Tome algo de 2h o 3h el bosquejo me tomo algo de 45m.
5 ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
_Mi primo.
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
_Si nos ayuda a aprender a usar power point etc.
1¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarA ver que la tala ilegal está mal porque cortan los árboles hacen que cada día nos quedemos con menos oxígeno y no podamos respirar aire puro.
2¿Hacer la infografía y los temas de mi infografía me ha permitido desarrollar valores? explico Si la puntualidad y la responsabilidad, porque me dieron una fecha indicada y tenía que cumplir con las indicaciones de la profesora.
3 ¿Que herramientas y materiales utilice para hacer la infografía?
Utilice power point , imágenes sacadas del internet , información de diferentes paginas .
4-¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
Para investigar: 2 horas
Bosquejo: 1hora
Infografía: 2horas
5-¿Que personas me ayudaron?
Mi amigo
6-¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Sí, porque es una manera más didáctica de realizar nuestros trabajos y nos permite aprender diferentes cosas.
Evaluadora : Gloria Ruesta Rebolledo-25567025
ResponderEliminarEvaluado: Carlos Cavero Ruesta
¿Qué aprendí al visualizar la infografia?
-Que podemos reducir la pobreza , tal vez si nos ponemos a pensar que aveces no tenemos los suficientes medios económicos para tener tantos hijos , debemos tomar conciencia que los niños ,son los mas perjudicados con la extrema pobreza que pueden vivir , pasar hambre, no tener donde dormir , educación, etc..
Como dice en la infografia :''LA POBREZA NO LA HIZO DIOS , LA HACEMOS TU Y YO CUANDO NO COMPARTIMOS LO QUE TENEMOS..''También nosotros como seres humanos no debemos ser mezquinos con las personas necesitadas.
¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
-Interesante , nos informa el porcentaje de como crece cada día la pobreza y como algunas veces menora la cantidad.
EVALUADOR:CESAR MANUEL CERRON PACHECO
ResponderEliminarDNI:25684922
EVALUADO:DEYVER CORDOVA GUERRERO DEL 4to B "RESPONSABILIDAD"
1.-¿QUE APRENDÍ AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
LA ESCUELA ES EL SEGUNDO HOGAR DE LA LA FAMILIA DONDE NOS ENSEÑAN LA BUENA EDUCASION ENTRE PADRES Y PROFESORES Y ASÍ PODEMOS LOGRAR UNOS GRANDES PROFESIONALES EN EL FUTURO
2.-¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE?
MUY BUENA LA EDUCASION QUE DA EL COLEGIO FÁTIMA DONDE ESTA LOS MEJORES PROFESIONALES.
QUE GRACIAS A LOS PROFESORES Y ALA DIRECTORA LOS CONSEJOS A LOS ALUMNOS QUE MAÑANA MAS TARDE SEA EL EJEMPLO DE LOS MENORES ALUMNOS.
ROJAS PEREDA, RONY MARLON 4to ''A'' RESPETO
ResponderEliminar1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
Supe que era la violencia contra la mujer
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
PUNTUALIDAD . porque lo hise en el tiempo que la profesora nos dijo
RESPONSABILIDAD . porque lo hise solo
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
paginas web , reportajes , videos , power point
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
INVESTIGAR - 1 hora
BOSQUEJO - 1 y 30 media
INFOGRAFIA - 1 hora
5 ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
NADIE me la pase buscando en youtube
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si me ayudo a hacer nuevas formas de hacer mi tarea creativamente
EVALUADOR: Pedro Navarro
ResponderEliminarDNI:25688981
EVALUADO:ROMINA CARRASCO AGUILAR DEL 4to RESPETO
1.-¿QUE APRENDÍ AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
Acerca de las consecuencias de la pobreza en el Perú
2.-¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE?
- Acierto en algunas de las consecuencias en el Perú.
- Las imágenes escogidas, pese a lo impactantes, denotan la información presentada.
- El cuadro estadístico, puedo seleccionarse mejor de alguna información que muestre datos estadísticos acerca de la pobreza en el Perú en el año 2014.
EVALUADOR : ROJAS GOMEZ , RAUL DNI : 25691784
ResponderEliminarEVALUADO: ROJAS , RONY
¿QUE APRENDI AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
en el dia de hoy se muestra varios tipos de violencia contra la mujer , como fisicamente ,psicologicamente entre otras.
¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE ?
me parece muy creativo , al ver la infografia de mi menor hijo
EVALUADOR: LUCILA DIONISIA DNI: 80519325
ResponderEliminarEVALUADO : RONY ROJAS
¿QUE APRENDI AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA ?
se muestra mucho maltrato contra la mujer ,
¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE ?
esta muy bien trabajado , pero podria hacerlo mucho mejor
Evaluador: Silvia Margarita Salas López
ResponderEliminarEvaluado: Romina Carrasco Aguilar 4º Respeto
1.¿Que aprendí al visualizar la infografia?
En esta infografia realizada por la alumna , nos muestra las causas y consecuencias que conlleva la pobreza en el Perú, cono esta afecta en la vida de los ciudadanos , sean niños, jóvenes, adolescentes o adulto, y que todo esto debería ser solucionado por los gobernantes de nuestra nación, preocuparse mas por estos difíciles problemas.
2.¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Muy interesante y novedoso ya que los alumnos interactúan con la tecnología para poder realizar sus trabajos, e interesante por que da a conocer un problema latente en nuestro país que es la pobreza; y tomar conciencia de cono poder aminorarla.
EVALUADOR: PERSEBERANDA SARANGO CHINCHAY
ResponderEliminarDNI:25817047
EVALUADO:DEYVER CORDOVA GUERRERO
1.-¿QUE APRENDÍ AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
me parece muy bien que atrabez de la infografia he visualisado los tema relacionados con el racismo.
2.-¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE?
para mi punto de vista esta bien y ha si el alumno manifiesta su forma de pensar
EXPLICO LAS RAZONES .
1.PRIMERO que el profesor atraves de estos trabajos hace sentir al alumno responsable
2.para que mediante estos temas los relacione a tener mejores conocimientos
evaluador:Julio Alberto Salas Rospigliosi DNI: 25696509
ResponderEliminarevaluado:Salas Peréz Leslie Gloria
1.¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
yo aprendí visualizando la infografía que todas las palabras que se han comentado son ciertas y que el estado no hace nada para evitar tantas injusticias con las personas mas humildes que existen en nuestro planeta porque esto no sucede solo en el perú sino en todo el mundo y afecta a las personas de bajos recursos porque muchas veces las personas se involucran en esto por necesidad.
2.¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
el trabajo del estudiante me parece un trabajo muy excelente porque habla muchos temas importantes y verdaderos que ocurren en nuestro país y en la actualidad con personas que nos rodean.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEvaluadora: Karina Rosmery Santa Cruz Chaquila-72547656
ResponderEliminarEvaluada: Gabriela Silvana Santa Cruz Chaquila-4C-Tolerancia
1.¿Que aprendí al visualizar la infografía ?
En esta infografía he notado que la tala ilegal es un problema tanto del estado como el de nosotros, ya que son estos los responsables en permitirlo y no se hace nada para aminorarlo, en mi opinión lo que se debe hacer es comenzar por nosotros mismos para poder disminuirlo, tomando en cuenta que los árboles son de gran importancia en nuestra vida, ya que son estos los que nos proporcionan oxígeno y debemos de tomar conciencia sobre ello.
2.¿Que me parece el trabajo de la estudiante?
Me parece un trabajo muy bueno, debido a que nos informa de un tema muy importante, ayudando a que los alumnos sean más responsables en sus trabajos y tomen conciencia de los problemas que se dan en la sociedad.
Margarita Otilia Tavara Zevallos, con DNI 06154764,evalua el trabajo de Carolina Alejandra Gallardo Tavara de 4to.B Responsabilidad ,5.1muy poca informacion para lo que ella ha presentado se tiene para mas.,5.2 presentacion bien dada pero con pocos datos
ResponderEliminar1.¿Que conocimiento al hacer la infografia ?
ResponderEliminaraprendí como hacer una infografia y a saber que es el terrorismo y como se vive el terrorismo en cada país
2.¿Hacer la infografia y los temas de mi infografia me ha permitido desarrollar valores? Si porque veo que mucha gente no respeta la vida de las personas
3.¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografia?
Utilice paginas web también imágenes
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografia?para investigar:2 horas
Bosquejo: 2:30
Infografia :3 horas
5. ¿Que personas me ayudaron?
me ayudo mi hermana y mis padres
6.¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
si porque nos ayuda a organizar una informacion
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminar- poder trabajar con programas de computadora
.2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
-claro la responsabilidad y la puntualidad . porque eso se necesito para poder desarrollar y cumplir con el trabajo.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
-progra,as de computadoras y imagenes de google.
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
- 3 horas para completar mi infografia
5 ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
-nadie yo lo hize solo -
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
-claro porque me enseña como desarrollar trabajos que me serviran mas adelante -
Arnold Alejandro Chavez 4"A"
-Que conocimientos obtuve al hacer la infografia?
ResponderEliminaraprendi un poco mas acerca de mi tema ademas aprendi un poco mas acerca de las infografias como hacerlas y ademas de los progaramas para hacerla
-Hacer la infografia y los temas de mi infografia me ha permitido desarrollar valores? porque?
siii, la responsabilidad porque me enseña hacer responsable al hacer mis trabajos
Que herramientas y materiales utilice para hacer mi infografia?
unas de mis herramientas fueron los libros , y el internet
los materiales imagenes , creatividad.
-Cuanto tiempo dedique para investigar , hacer mi el bosquejo y realizar la infografia ?
aproximadamente 4 horas
- Que personas me ayudaron?
me ayudo un compañero a poder manejar bien los programas
- Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? explico mi respuesta
sii estoy de acuerdo porque asi aprendemos mucho mejor y utlizamamos mucho mejor la tecnologia ya que no lo sabemos manejar bien
Dallanne Chorres Richards 4to C tolerancia
evaluadora :Gloria María Peréz Samaniego DNI: 08744673
ResponderEliminarevaluada:Salas Peréz Leslie Gloria 4 responsabilidad
1.¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
aprendí al visualizar la infografía que muchas cosas que se dicen allí son ciertas y que la injusticia en el mundo va a desaparecer solamente cuando no haya jueces y fiscales corruptos solo asi no habra tantas injusticias.
2.¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
el trabajo del estudiante me parece muy bien porque se deja entender y además esta muy bien elaborado con sus dibujos y colores también nos da mucha información sobre la injusticia.
Evaluador: Miguel Chorres Severino DNI: 25725317
ResponderEliminarEvaluada: Dallanne Chorres Richards 4to C tolerancia
-Que Aprendi al visualizar la infografia?
bueno aprendi un poco mas sobre la contaminacion ambiental ya que esta que afecta al mundo entero por lo cual nosotros no sabemos cuidarla y y apreciar lo que tenemos
-Que me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones
-me parece un trabajo muy bonito
pero le falta un poco mas de informacion
- el trabajo esta muy interesante porque resalta lo que es la contaminacion ya que los peruanos no saben mucho acerca de este tema, los alumnos nos dan a conocer mas sobre esto y tomar un poco mas conciencia de lo que estamos haciendo para el futuro de nuestros hijos
Torres Saletti Giussepi
ResponderEliminar4to¨A¨
autoevaluacion:
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
que la inseguidad ciudadana ha aumentado mucho en los ultimos años
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
si, elalor de la responsabilidad con la sociedad
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
sitios wueb para la informacion
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
para la imbestigacion y el bosquejo 3 horas y para realizarla 1 hora
5 ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
nadie
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
si, por que nos ayuda a utilizar la tecnologia de una manera mas productiva
evaluacon de otras 2 personas:
Carmen Gisella Saletti Mendoza
DNI:25724115
Que apredi al visualizar la infografia?
que hay que erradicar la delincuencia
¿Qué me parece el trabajo del estudiante?Explico las razones.
me parse interesamnte, por que es un tem que se ve mucho hoy en dia
Martin Francisco Paolo Torres Saletti
DNI:48219065
Que apredi al visualizar la infografia?
aprendi que la delincuencia es un tema que se da en todos los espacios y que los serenasgos son plata mal gastaa del pueblo.
Qué me parece el trabajo del estudiante?Explico las razones.
me parese que es un tema del que deveriamos estar muy pendientes, porque hoy en dia nadie esta seguro y a cualquiera lo podrian estafar o asaltar.
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarQue el aborto no solo lo practican los adultos sino también jóvenes y adolescentes
Que la mayoría de las personas que abortan son adolescentes ya que tienen miedo a lo que les vayan a decir sus padres o ser rechazados por sus parejas.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
Claro, valores como el amor, el respeto al derecho de la vida.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
Información, imágenes, Power Point, Word.
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
Para investigar aprox. 2 h, bosquejo aprox. 30 min, infografía 1 h.
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
Mi hermana.
6. ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Sí, porque es una manera de poder plasmar información de forma creativa, y de esa manera desarrollamos muchas capacidades haciendo uso de la tecnología.
EVALUACIÓN DE OTRAS 2 PERSONAS
NOMBRE: Elizabeth Taquire
DNI:09847287
Qué aprendí al visualizar la infografía?
Que el aborto provocado es en sí una forma de asesinato aunque muchos no lo quieran ver así
¿Qué me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones.
Interesante ya que hay información importante y veo la dedicación que puso en el trabajo.
NOMBRE: Luis Ninahuanca
DNI: 10262759
Qué aprendí al visualizar la infografía?
Que existen varias maneras crueles de realizar un aborto, y que afecta física y psicológicamente a la persona que lo provoca.
¿Qué me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones.
Muy bueno, ya que plasmó información básica sobre el tema del aborto, así mismo imágenes que dan una mejor idea de lo expuesto.
Condori Almendre, Edinson Raúl
ResponderEliminarGrado y Sección: 4° ''A'' ''RESPETO''
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
Al hacer la infografía obtuve los siguientes conocimientos:
- Saber que son los Derechos del Niño.
- Aprender para que sirven los Derechos del Niño.
- Saber cuales son los Derechos del Niño.
- Conocer el cumplimiento de los Derechos del Niño a nivel mundial.
- Darme cuenta que en Lima y en el Callao son las regiones del Perú en donde se produce un gran porcentaje del incumplimiento de los Derechos del Niño.
- Comprender que el Perú es uno de los países que se encuentran en bajo nivel respecto al cumplimiento de los Derechos del Niño.
- Aprender a utilizar las herramientas adecuadas como Microsoft Office Power Point e Internet.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
Hacer la infografía y los temas de mi investigación si me han permitido desarrollar valores:
- Desarrollé el valor de la responsabilidad al buscar las imágenes y la información referente, al ordenar el texto y las imágenes en Microsoft Office Power Point.
- Desarrollé el valor de la honestidad al buscar imágenes e informaciones del tema y no de otros temas similares.
- Desarrollé el valor de la puntualidad al preocuparme por hacer la infografía y entregar el trabajo a tiempo.
- Desarrollé el valor del respeto al seguir las instrucciones, pasos y/o procesos para hacer la infografía.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
Para hacer la infografía utilicé las siguientes herramientas y materiales:
- Internet.
- Google.
- Google imágenes.
- Fichas bibliográficas
- Microsoft Office Power Point.
- Microsoft Office Word.
- Microsoft Office Excel.
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
- Para investigar me dediqué 4 horas.
- Para hacer el bosquejo me dediqué 3 horas.
- Para realizar la infografía me dediqué 2 horas.
5. ¿Qué personas me ayudaron?
Ninguna persona me ha ayudado, además no era necesario porque sé mucho de informática y computación.
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si estoy de acuerdo con esta manera de trabajar.
- Porque desarrollamos los alcances tecnológicos que tenemos.
- Porque siempre es bueno aprender nuevos métodos de aprendizaje, los cuales nos van a servir de mucha ayuda en un periodo futuro.
- Porque nosotros desarrollamos grandes capacidades con el uso de la tecnología.
- Porque cuando nos encontremos estudiando una carrera universitaria y/o técnica, los métodos de trabajo serán como éste o similares; para lo cual nosotros estaremos preparados y listos para salir adelante.
- Para avanzar en la educación del Perú y emplear maneras de trabajar más avanzadas que actualmente los países desarrollados lo hacen.
1. Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminar-Sobre la violencia animal
-La importancia de los animalitos en nuestras vidas
-Que las estadísticas sobre la violencia animal , aumenta cada vez mas & mas en el Perú
-Aprendí a utilizar Power Point , Microsoft Office e Internet
-Aprendí a hacer resumen & colocar las mas partes mas importantes en un infograma
2. Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores?
-Sii :
-El valor de la responsabilidad a ordenar mi infografia , a seguir las instrucciones de la profesora.
- El valor de la honestidad al hacerlo yo misma & no otras personas.
- El valor de la puntualidad al preocuparme por hacer la infografía y entregar el trabajo a tiempo.
3.Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
- Google.
- Google imágenes.
- Microsoft Office Power Point.
- Microsoft Office Word.
4. Cuánto tiempo dedique para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
Para investigar me tomo : 1 hora
El bosquejo me demore : 2 horas
para realizar mi infografia me demore : 2 horas con 30 min
5.Qué personas me ayudaron?
Una amiga mía , que sabia mas sobre el tema , porque yo no entendía muy bien 6 6.Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Bueno parte si & en parte no
-Si : Porque nos ayuda a desarrollar la tecnológica que tenemos hoy en día
: Porque desarrollamos las inteligencias múltiples
: Porque tambien es otro estilo de aprendizaje : aprendemos hacer resumenes , hacer mapas , estadisticas & todo eso
No : Porque hay alumnos que le piden plata a su mamas porque dicen que dejan trabajos en el internet & hacen otras cosas en vez de sus tareas
COMENTARIOS SOBRE MI TRABAJO
ResponderEliminarEvaluada :Marcia Saavedra
Evaluadora : Yaneli Camacho Polo Nº DNI : 421480329
1. Qué aprendí al visualizar la infografía?
Sobre los abusos que se dan hoy en día a los animales , y que eso proviene desde casa sobre todo de los padres y lo transmiten a los hijos y ellos desfogan con los animales que tienen como mascotas .
2. Qué me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones.
Me pareció bueno ya que esta explicito , con dibujos estadísticas y lo entiendo muy bien
Evaluadora: Julia Almendre Poma - DNI: 00443996
ResponderEliminarEvaluado: Edinson Raúl Condori Almendre - 4° ''A'' ''RESPETO''
1. Qué aprendí al visualizar la infografía?
Al visualizar la infografía aprendí sobre los Derechos del Niño y como los países del mundo lo cumplen, además aprendí como se encuentra el Perú en cuanto al cumplir con los Derechos del Niño.
2. Qué me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones.
El trabajo del estudiante me parece interesante y bien trabajado, porque tiene todas las partes de un infográfico (gráficos,mapas,tablas y diagramas), además tiene una buena organización, tiene información adecuada y concisa, y es muy entendible.
Evaluador: Andrés Condori Torres - DNI: 07474606
ResponderEliminarEvaluado: Edinson Raúl Condori Almendre - 4° ''A'' ''RESPETO''
1. Qué aprendí al visualizar la infografía?
Al visualizar la infografía aprendí los siguiente:
- Qué son los Derechos del Niño.
- Cuáles son los Derechos del Niño.
- Cómo los países del mundo cumplen con los Derechos del Niño.
- Cómo se encuentra el Perú en cuanto al cumplir con los Derechos del Niño.
- Dónde son las regiones del Perú en donde hay un buen porcentaje de incumplimiento de los Derechos del Niño.
2. Qué me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones.
El trabajo del estudiante me parece interesante y bien trabajado.
- Tiene todas las partes de un infográfico (gráficos,mapas,tablas y diagramas)
- Tiene una buena estructura.
- Tiene información adecuada y concisa.
- Es muy entendible.
- Tiene imágenes.
- Es un tema de actualidad, interés y preocupación a nivel nacional e internacional.
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarR=Que hay ,una organicación encargada de defender los derechos humanos y que es llamada Amnistía Internacional
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
R=El respeto .ya que la amnistia lucha para acabar con las violaciones de nuestros derechos
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
R= Información de libros y del internet y power point
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
R= Investigacion 2 hora y , para la hacer las infografia 2 horas mas.
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
R= ninguna..Youtube lo es todo
6 . ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta
R= Si. Porque nos hace más facil ya que todo usamos la tecnologia y redes sociales
---° Kevin yacia camacho 4 ''C tolerancia
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminar* analizar bien un tema
*a aprender como hacer mis trabajo a computadora
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores?
*si mas en vida diaria
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
• Información del internet
• El programa Microsoft Publisher
• Imágenes bajadas del internet
• Fichas bibliográficas
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
* 1para investigar
*para el bosquejo3
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
*un compañero
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
*no por que no se mucho utilizar estos métodos de trabajo a computadora
Evaluador: ventura chiroque vilchez - DNI:06087873
ResponderEliminarEvaluado: dulce chiroque gonzales - 4° ''B'' ''RESPONSABILIDAD''
1. Qué aprendí al visualizar la infografía?
*A comprender que trabajo ahora últimamente se hacen por internet
*A tener mas conocimientos sobre el tema
2.Que me parece el trabajo del estudiante? Explico las razones
* Me parece bien que ahora puedan analizar mas sus temas los estudiantes
¿Que conocimientos obtuve al hacer la infografia?
ResponderEliminaraprendi los deberes y derechos del trabajador .
¿hacer la infografia y los temas de mi infografia me ha permitido desarrollar valores?explico.
los valores de mi trabajo son la tolerancia y respeto de las personas.
¿que herramientas y materiales utilice
para hacer la infografia?
power point, google y block.
¿cuanto tiempo dedique para investigar,hacer el bosquejo y realizar la infografía?
3 horas a mas.
¿que personas me ayudaron?
ninguna persona.
¿estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? explico mi respuesta.
si,porque esto nos ayuda cuando estemos en la universidad hacen esos tipos d trabajo y nosotros ya tenemos una idea de como hacer estos tipos de trabajo.
1.-¿que conocimientos obtuve al aser mi infograma?
ResponderEliminarla manera tan creativa de almacenar informacion e imagenes en una sola presentacion.
2.-¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores?
nose si la creatividad sea un valor pero eso mas que nada e aprendido al aser mi infografia.
3.-¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía
mmmm las fuentes de informacion, imagenes, piktochart, y colores llamativos.
4.-¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
un promedio de lo que dedique a hacer la infografia y buscar informacion fue de 4 horas.
5.-. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
un buen amigo mio me mando una pagina donde se puede hacer infografias mas faciles y solo esa ayuda :)
6.- ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar?
mmm yo creo que si porque nos ayuda a buscar o aprender a manejar este aparato que es la computadora y enrealidad es muy util.
1.-¿QUÉ CONOCIMIENTOS OBTUVE AL HACER MI INFOGRAFIA?
ResponderEliminarAprendí que en el Perú hay mucha corrupcion , sea en el negocio que sea
2.-¿HACER LA INFOGRAFIA Y LOS TEMAS DE MI INFOGRAFIA ME HA PERMITIDO DESARROLLAR VALORES?
SI
Puntualidad y Respeto , por los demás y ha la hora de presentar el mio
3.-¿QUE HERRAMIENTAS Y MATERIALES UTILICE PARA HACER LA INFOGRAFIA?
Utilice power point y información de la Internet.
4.-CUANTO TIEMPO DEDIQUE PARA INVESTIGAR,HACER EL BOSQUEJO Y REALIZAR LA INFOGRAFIA?
Investigar: 30 minutos.
Bosquejo:15 min.
Infografia:15 min.
5.-¿QUE PERSONAS ME AYUDARON?
NADIE
6.-¿ESTOY DE ACUERDO CON LA MANERA DE TRABAJAR? EXPLICO MI RESPUESTA .
SI, porque haci aprende se aprende mejor
Evaluo a : Kiara Trujillo Segundo:
ResponderEliminarEvaluador:Nilton Rodriguez Bocanegra
¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
como explica el derecho del trabajo y las imagenes algunas buenas
¿Que me parece el trabajo del estudiante?
mmmm algo bueno quisas puede mejorarlo .... para su primer infograma esta bien
Evaluo a : Monica Romero Toscano.
ResponderEliminarEvaluador: YO
DNI: 27291314
¿Qué aprendí al visualizar la infografía?
la informacion que trae de los derechos del niño y como son
¿Que me parece el trabajo del estudiante?
mmm algo bueno sii la info es precisa
evaluador:benjamin carcasi
ResponderEliminarevaluado trujillomsegundo
dni:70690525
tiene una etica y un buen trabajo dessarrollado
4to c
¿Que conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminar-Que todo niño tienes derecho y deberes como nosotros.
¿Hacer la infografía y los temas de mi infografía me ha permitido desarrollar valores?Explico.
los valores son el respeto mutuo y la tolerancia de las personas .
¿Que herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
- google , libros block.
¿Cuanto tiempo dediqué para investigar,hacer el bosquejo y realizar la infografía?
-De 4 a mas.
¿Que personas me ayudaron?
-Me ayudaron mi hermanay mi primas.
¿Estoy de acuerdo con este manera de trabajar .Explico .
- si estoy de acuerdo como he trabajado.
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía? aprendi que el gobierno no hace nada para detener la inseguridad y que si seguimos como estamos en el futuro habra mas problemas que ahora 2.-¿HACER LA INFOGRAFIA Y LOS TEMAS DE MI INFOGRAFIA ME HA PERMITIDO DESARROLLAR VALORES? si , a respetar los bienes de los demas y ser generosa con las personas que me rodean
ResponderEliminar3.-¿QUE HERRAMIENTAS Y MATERIALES UTILICE PARA HACER LA INFOGRAFIA? investigacion del internet ,power point,microsoft,listado de imagenes, 4.-CUANTO TIEMPO DEDIQUE PARA INVESTIGAR,HACER EL BOSQUEJO Y REALIZAR LA INFOGRAFIA? me dedique 2horas para investigar. 3horas para realizar el trabajo. 5.-¿QUE PERSONAS ME AYUDARON? me ayudo mi primo ya que el tiene mas conocimiento sobre infografias 6.-¿ESTOY DE ACUERDO CON LA MANERA DE TRABAJAR? EXPLICO MI RESPUESTA
si estoy de acuerdo con esta manera de trabajar ya que asi paso mas tiempo informandome y aprendiendo sobre la tecnologia
¿Que conocimientos obtuve al hacer la infografía? que las amas de casa tambien tienen derecho a tener sus tiempos libres ¿Hacer la infografía y los temas de mi infografía me ha permitido desarrollar valores?Explico. la responsabilidad de las amas de casa y el respeto ¿Que herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía? google,libros,power point,listado de imagenes ¿Cuanto tiempo dediqué para investigar,hacer el bosquejo y realizar la infografía? 3 horas ¿Que personas me ayudaron? mi prima ¿Estoy de acuerdo con este manera de trabajar .Explico . si stoy de acuerdo por que asi aprendo mejor
ResponderEliminarrodriguez panduro luis melecio 4´A´
ResponderEliminar¿Que conocimiento obtuve al hacer la infografia?
Que la infografia se puede hacer de muchas maneras como de powerpoint y luego pasarlo imágenes.
¿Hacer la infografia y los temas de mi infografia me ha permitido desarrollar valores?
De que ahora los adolescentes tienen embarazos prematuros sin saber las consecuencias que puede pasar sin las regala de advertencia.
¿Que herramienta y materiales utilice para hacer la infografia?
Utilice Internet,imágenes,y otros.
¿Cuanto tiempo dedique para investigar,hacer el bosquejo y realizar la infografia?
El tiempo es de 2 horas.
¿Que personas me ayudaron?
Me ayudaron mi compañero,tía y amigo.
¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar?
Si por que así nosotros podemos saber mas de hacer infografia a nuestra propia manera de hacerlo.
ALUMNA: VILLAR DIAZ, VIVIAN NICOLE
ResponderEliminar4to "A"
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
-Saber más acerca de la corrupción que existe en nuestro País.
-Darme cuenta que la corrupción en el Perú es un tema muy extenso y que siempre ah existido.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
-Me permitió desarrollar paciencia al tener que investigar más y más sobre mi tema.
-Pudé desarrollar el valor de la honestidad, porque la corrupción puede evitarse desde cada persona Honesta.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
-Internet
-Información de mi tema.
-Fichas de resumén y textuales.
-Pagina Easelly (creador de infografias)
-Imagénes.
-Creatividad.
4. ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
-Para investigar: 5h.
-Para hacer bosquejo: 3h.
-Para hacer la infografía: 3h.
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
Tuve una indicación por parte de mi Tio, un claro ejemplo de como debía elaborar mi infografía y gracias a ello pude hacerlo.
6. ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si estoy de acuerdo, ya que nos ayuda a aprender nuevos metódos de trabajo y saber utilizar bien nuestra tecnología que esta a nuestro alcanze.
camila parejas de la cruz. 4to D"solidaridad
ResponderEliminar1. ¿QUE CONOCIMIENTOS OBTUVE AL HACER LA INFOGRAFIA?
rpta: el conocimiento que obtuve de la infografia fue que pude usar programas para realizar lo perfectamente,también obtuve los conocimientos acerca de la tala ilegal de arboles.
2. ¿HACER LA INFOGRAFIA Y LOS TEMAS DE MI INFOGRAFIA ME HA PERMITIDO DESARROLLAR VALORES?
rpta: Si,el valor de la responsabilidad al realizar la infografia y puntualidad porque tenia que presentar a la fecha que indico.
3.¿QUE HERRAMIENTAS Y MATERIALES UTILICE PARA HACER MI INFOGRAFIA?
rpta: fichas textuales,información de mi tema,Internet,y la pagina web para realizar la infografia .
4.¿ CUANTO TIEMPO DEDIQUE PARA INVESTIGAR,HACER EL BOSQUEJO Y REALIZAR LA INFOGRAFIA?
rpta: 4 horas .
5.¿QUE PERSONAS ME AYUDARON?
rpta: ninguno.
6:¿ESTOY DE ACUERDO CON ESTA MANERA DE TRABAJAR?
rpta: si porque me permite desarrollar habilidades, capacidades ademas es mucho mas fácil de hacer.
evaluador: shirley paredes de la cruz DNI:72440132
ResponderEliminarevaluado: camila parejas de la cruz
1-Qué aprendí al visualizar la infografía?
aprendi mucho hacerca del tema
2-¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
muy bueno, ya que si se identifica cual es el problema, algunas consecuencias y mas importante algunas alternativas .
evaluador: stacy paredes DNI:25783155
ResponderEliminarevaluado: camila parejas de la cruz 4toD
1-Qué aprendí al visualizar la infografía?
aprendi que la tala ilegal es un problema que afecta al estado y a nosotros
2-¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Me parece un trabajo completo y eficiente, ya que usa las imágenes y los conceptos correctos, e informa a la persona del tema del cual ha trabajadO
1. ¿QUE CONOCIMIENTOS OBTUVE AL HACER LA INFOGRAFIA?
ResponderEliminar- Al realizar la infografia pude conocer paginas que no había visitado y que me ayudo en mucho, también me dio conocimiento de la Delincuencia en el Perú
2. ¿HACER LA INFOGRAFIA Y LOS TEMAS DE MI INFOGRAFIA ME HA PERMITIDO DESARROLLAR VALORES?
- Si, el amor al prójimo, el respeto y la honistad que apesar de todo siempre debemos ser honestos
3.¿QUE HERRAMIENTAS Y MATERIALES UTILICE PARA HACER MI INFOGRAFIA?
-fichas textuales,información de mi tema,Internet,y la pagina web para realizar la infografia, imagenes, autores.
4.¿ CUANTO TIEMPO DEDIQUE PARA INVESTIGAR,HACER EL BOSQUEJO Y REALIZAR LA INFOGRAFIA?
6 horas .
5.¿QUE PERSONAS ME AYUDARON?
- nadie lo hice sola
6:¿ESTOY DE ACUERDO CON ESTA MANERA DE TRABAJAR?
Si porque me permite conocer formas para hacer trabajos que me pueden venir en la universidad y me ayuda en mucho ya saber como realizarlo
Me permite desarrollar mis habilidades y es muy facil de hacerlo aparte es mas divertido usas tu creaatividad en todo momento :)
evaluador: Rosio del Pilar Cachique Cahuaza
ResponderEliminarevaluado: Vivar Cachique Alexandra Rubí 4toD
1-Qué aprendí al visualizar la infografía?
aprendi que el peru es un lugar donde no encuentras seguridad para tu vida
2-¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
Me pareció un buen trabajo porque les ayuda a hacer mas creativos en lo que hacen
¿ conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarRpta : que es una organización que esta encargada de defender todos los tipos de derechos .
¿Hacer la infografía y los temas de mi infografía me ha permitido desarrollar valores?
Rpta : si el valor fue la responsabilidad al entregar mi trabajo a tiempo .
¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía ?
Rpta : información del internet .
¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía ? Rpta :investigación :1 hora , bosquejo :30 minutos ,infografía 2 horas .
¿QUE PERSONAS ME AYUDARON ?
Rpta : mi primo .
¿ESTOY DE ACUERDO CON LA MANERA DE TRABAJAR? EXPLICO MI RESPUESTA ?
Rpta : si porque nos ayuda a aprender mas acerca de los temas como : infografías ,etc
Evaluador: Ramos Baylon merly
ResponderEliminarDNI:75752097
Evaluada: Claudio ambicho linda (4to a)
1¿Qué aprendí al visualizar la infografia?
- aprendí que las amas de casa tienen todo tipo de derechos y beneficios , merecen ser bien pagadas ya que se encargan del labor mas difícil del hogar.
2¿Qué me parece el trabajo del estudiante?
- bien, por que en la actualidad muchas personas no consideran la importancia de las amas de casa, y las imágenes usadas son muy llamativas.
2do Evaluador:Ramos Ayala roling
DNI: 23015342
1¿Qué aprendí al visualizar la infografia?
- reflexione acerca de las amas que deben ser mejor tratadas ya que son encargadas de mantener toda la casa en orden.
2¿Qué me perece el trabajo del estudiante?
-muy bien, ya que hoy en día no se las respetan y son explotadas por eso se debe a dar a conocer mas acerca de sus derechos.
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
ResponderEliminarAnalizar las ideas importantes
hacer fichas para resumir mis ideas
buscar información
buscar las imágenes que use para realizar mi infografia
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores?
si por que me e dado cuenta como aveces podemos actuar con falta de moral y ética
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
información imágenes explicación de la clase
Internet
hacer fichas
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
toda la tarde por lo menos 4 horas
5. ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
2 compañeros de mi salón (Morillo, Fuentes)
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
SI, por que me ayudo a poder organizar bien mis ideas y a tener un poco de creatividad, claro que para mi mi trabajo tiene muy poca información.
JHONATAN DAVID OLIVARES JUAREZ
ResponderEliminar4to - RESPETO
1. ¿Qué conocimientos obtuve al hacer la infografía?
QUE hay nuevas formas de hacer organizadores y sobre los tipos de bandera.
2. ¿Hacer la infografía y los temas de mi investigación me ha permitido desarrollar valores? Explico.
responsabilidad y puntualidad ya que hice todo lo posible para cumplir con mi trabajo.
3. ¿Qué herramientas y materiales utilicé para hacer la infografía?
Paginas web y libros.
4 ¿Cuánto tiempo dediqué para investigar, hacer el bosquejo y realizar la infografía?
1 hora de investigacion y 2 horas para hacer mi trabajo.
5 ¿Qué personas me ayudaron en el proceso?
NADIE lo hice solo.
6 ¿Estoy de acuerdo con esta manera de trabajar? Explico mi respuesta.
Si me ayudo a aprender hacer una infografia en la computadora
EVALUADOR: MIGUEL OLIVARES
ResponderEliminarDNI:03499736
EVALUADO: JHONATAN DAVID OLIVARES DEL 4to RESPETO
1.-¿QUE APRENDÍ AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
Acerca de la bandera aprendi que es la union de que respresenta todo un pais o nacion.
2.-¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE?
- Me parese un buen trabajo ya ke nos refleja la presentacion de todo un pais.
- Las imágenes escogidas, me paresen bastante buenas ya ke nos cuentan los tres procesos de la bandera.
- las tres imagenes de la bandera me parese que estubieron pequeñas , me hubise gustado que sean un poco mas grandes.
EVALUADOR: OMAR FRANK SERNAQUE
ResponderEliminarDNI:46675019
EVALUADO: JHONATAN DAVID OLIVARES DEL 4to RESPETO
1.-¿QUE APRENDÍ AL VISUALIZAR LA INFOGRAFIA?
aprendi que la bandera es la maxima representacion de un pais.
2.-¿QUE ME PARECE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE?
- es un buen trabajo ya que me muestra las tres banderas de la historia del peru.
- me parese ke si las letras eran mas grandes hubise sido mejor.
- lo mejor de todo es ke la bandera esta muy bien presentada.